Instagram Facebook Pinterest Twitter LinkedIn
Mis armas, mis razones

Joven, profesor de Lengua y Literatura, lunático, escritor de poesía en los ratos vivos, poeta, bebedor de café, llámalo como quieras; bienvenidos a mi blog.

  • Home
  • SOBRE MÍ
  • MÁS POEMAS
    • MICRO
      • MICROPOEMAS
      • MICROCUENTOS
    • POESÍA Y HUMOR
    • #ENTREVERSANDO
    • POESÍA VISUAL
  • CV
  • POEMARIOS
  • APUNTES DE CLASE DE APUNTES
  • AROMA A CAFÉ
  • PO-AMAR-IO
  • EDUCACIÓN
  • Si los abrazos son refugio,
    tus palabras son abrazos,
    abrazos sinceros que penetran por mi cuerpo.

    Si soy un bote a la deriva que se hunde,
    por las heridas causadas por la marea,
    tus palabras entran como el agua,
    por los agujeros de mi eslora.

    Si el mar es un sentimiento,
    estoy inundado, ahogado, hundido;
    ya no queda aire en este submarino,
    porque los corales hace tiempo que me visitaron,
    decorando todo mi fondo,
    si a un tiempo oscuro, hoy claro 
    puesto que doy vida a los seres
    sentimentales que me habitan.

    Si el oxígeno es la vida,
    las branquias de mis hálitos respiran,
    cada vez que te miro,
    cada vez que nado junto a ti,
    entre tus aletas y tus cantos hipnóticos.

    Si la vida es vida,
    tus abrazos me rescatan,
    tus palabras me respiran
    y el mar es nuestro hábitat.


    Manu Fer-Galiano


    • ¿Te ha gustado este poema? ¡Si quieres puedes compartirlo o comentarlo! Gracias ;).

    Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
    0
    Share
    Recuperando a Cortázar, quien nació tal día como hoy, con este fragmento de su obra #Rayuela.

    Que lo disfrutéis :D.


    • ¿Te ha gustado este poema? ¡Si quieres puedes compartirlo o comentarlo! Gracias ;).

    Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
    0
    Share
    Luis Antonio de Villena




    Me recreo ante tu cuerpo como ante un paisaje
    imprevisto. Me sorprende verte en la desnudez juvenil,
    y ansío recorrerlo, como una anhelada geografía.
    Me ves pensando en la umbría vegetal de algunas
    grutas, o en el agua del muslo donde brillan las venas.
    Me perderé en un bosque que cruzo con mis manos,
    y pediré una larga estepa donde los labios hablen.
    Me ves sorprendido, anonadado, pensando en habitarte.
    Y tú, mientras, te abandonas al cálido primor del aire.
    Te dejas en la luz, que te navega; y si miro tus ojos
    vuelvo al jardín oscuro donde es verano el verde.
    Te miro otra vez y casi no te creo posible. Fulges,
    encantas, guarda tu cuerpo el hechizo insabido de la tierra.
    Y despacio sonríes al irme yo acercando, atónito,
    hacia ti mientras el sol nos cubre con su luz, nos desdibuja,
    y nos va metiendo en la calma inmensa y rubia de la tarde.




    • ¿Te ha gustado este poema? ¡Si quieres puedes compartirlo o comentarlo! Gracias ;).
    Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
    0
    Share
    A Belén

    Si algún día, amor,
    no logro recordarte,
    recuerda cómo te recuerdo ahora:
    toda blanca y aljofarada,
    apoyada en un alféizar,
    mirando al feliz horizonte.

    Por si algún día no me acuerdo,
    por si el blanco día sin tu cuerpo
    me visita,
    quiero llenarte de colores y suspiros,
    de notas y risas,
    dar forma a tus labios,
    pintarte perfecta la comisura.

    Por si algún día llega el día,
    en que tus palabras se borran de mi memoria,
    te dejo escritas estas,
    como te pienso ahora.


    Manu Fer-Galiano


    • ¿Te ha gustado el poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).

    Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
    0
    Share
    Jorge Luis Borges



    ¿En qué reino, en qué siglo, bajo qué silenciosa
    conjunción de los astros, en qué secreto día
    que el mármol no ha salvado, surgió la valerosa
    y singular idea de inventar la alegría?

    Con otoños de oro la inventaron. El vino
    fluye rojo a lo largo de las generaciones
    como el río del tiempo y en el arduo camino
    nos prodiga su música, su fuego y sus leones.

    En la noche del júbilo o en la jornada adversa
    exalta la alegría o mitiga el espanto
    y el ditirambo nuevo que este día le canto

    Otrora lo cantaron el árabe y el persa.
    Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia
    como si ésta ya fuera ceniza en la memoria.




    • ¿Te ha gustado el poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).

    Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
    0
    Share
    Federico García Lorca



    Quiero llorar mi pena y te lo digo 
    para que tú me quieras y me llores 
    en un anochecer de ruiseñores 
    con un puñal, con besos y contigo. 

    Quiero matar al único testigo 
    para el asesinato de mis flores 
    y convertir mi llanto y mis sudores 
    en eterno montón de duro trigo. 

    Que no se acabe nunca la madeja 
    del te quiero me quieres, siempre ardida 
    con decrépito sol y luna vieja. 

    Que lo que no me des y no te pida 
    será para la muerte, que no deja 
    ni sombra por la carne estremecida.


    • ¿Te ha gustado el poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).

    Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
    0
    Share
    Luis Alberto de Cuenca

    Dicen que hablamos claro, y que la poesía
    no es comunicación, sino conocimiento,
    y que sólo conoce quien renuncia a este mundo
    y a sus pompas y obras —la amistad, la ternura,
    la decepción, el fraude, la alegría, el coraje,
    el humor y la fe, la lealtad, la envidia,
    la esperanza, el amor, todo lo que no sea
    intelectual, abstruso, místico, filosófico
    y, desde luego, mínimo, silencioso y profundo—.
    Dicen que hablamos claro, y que nos repetimos
    de lo claro que hablamos, y que la gente entiende
    nuestros versos, incluso la gente que gobierna,
    lo que trae consigo que tengamos acceso
    al poder y a sus premios y condecoraciones,
    ejerciendo un servil e injusto monopolio.
    Dicen, y menudean sus fieras embestidas.
    Defiéndenos, Tintín, que nos atacan.

    Animales domésticos, 1995.

    • ¿Te ha gustado este poema? ¡Coméntalo o compártelo! Gracias ;).
    Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
    0
    Share
    "Da igual lo que pase ahí fuera
    si aquí adentro llueve,
    da igual todo lo que hiciste".
    Kase o.




    A mis antepasados
    y a los que pasaron a mejor vida.


    Da igual si llueve dentro o fuera,
    si la tempestad es corta,
    si la calma es larga.

    Da igual si el viento agita tus ramas
    y lloras hojas secas.

    Da igual, porque nadie es perenne
    y los charcos se evaporan.

    Y qué importante es la alegría
    y qué útil la tristeza.

    Qué bonito es el recuerdo que no se borra.
    La humedad de mis pupilas
    causada por la imagen en mi memoria.

    Últimamente todo son malas noticias,
    pero mi rima no se moja,
    me sirve de pañuelo y me consuela.

    La tarde se acaba,
    lentamente,
    como se va la vida,
    para quien la escribe.

    Y llega la noche donde todos
    mis seres recordados brillan,
    por su ausencia.

    Manu Fer-Galiano





    • ¿Te ha gustado este poema? ¡Coméntalo o compártelo! Gracias ;).
    • Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
      0
      Share
      Me duele la boca de masticar
      la desdicha.
      Mis muelas están desgastadas por morder
      la rabia y las palabras.
      Mi mandíbula 
      dislocada por aguantar las razones
      que me explotan de la lengua.
      Mis colmillos están partidos de hacer fuerza
      para triturar la traición,
      y la tragedia.
      Aprieto los dientes para hacer fuerza,
      cerrar los puños de mis encías,
      mi dolor y mi sudor y las verdades.



      Manu Fer-Galiano





      • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
      Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
      1
      Share
      Me vuelvo a conocer
      dentro de lo desconocido.

      Sufro de impotencia y han cortado las cuerdas
      que sujetaban mi futuro.

      El hoy es un círculo,
      el mañana sube o baja
      y el ayer habita el olvido.

      Rotas mis alas de ilusión,
      engañado por la confianza,
      cortada la línea de mi aspiración,
      viajo en la espiral del cuaderno
      hacia la nada
      y con la rabia de compañera.


      Manu Fer-Galiano







      • ¿Te ha gustado el poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
      Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
      0
      Share
      Que ya nada me sorprenda,
      que no existan casualidades,
      que todo cuanto piensas,
      que todo cuanto haces.

      Si ya no sé que hacer,
      si no sé qué pensar,
      si no encuentro las soluciones,
      ni tampoco la verdad,
      si la mentira es preferible a nada,
      si el silencio me mata,
      si quiero levantar un huracán.

      Que traicionen su palabra contra mis alas,
      que hagan lo que quieran,
      que busquen excusas baratas,
      que luchen en duelo de respuestas.

      Que no habiten mi olvido,
      si viven en mi recuerdo,
      que aprenda la lección,
      si sufro en el invierno,
      que ya nada me sorprenda,
      si ya mi vida es toda batalla.




      Manu Fer-Galiano




      • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
      Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
      0
      Share


      Gloria Fuertes

      Aunque no nos muriéramos al morirnos,
      le va bien a ese trance la palabra: Muerte.

      Muerte es que no nos miren los que amamos,
      muerte es quedarse solo, mudo y quieto
      y no poder gritar que sigues vivo.




      • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
      Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
      0
      Share


      Luis Alberto de Cuenca

      Has minado la selva de mi pecho. 
      Le has dado fuego a todos mis olvidos. 
      Has llenado de muertos y de heridos 
      el pacífico reino de mi lecho. 

      Te has subido a la lámpara del techo 
      para bombardearme los sentidos. 
      Has vertido explosión en mis oídos
      con tu voz nuclear siempre al acecho. 

      No más fisión, amor, no más ojivas 
      ni más misiles en mi dormitorio. 
      Cesen con tu victoria los enojos.

      Me rindo. Tú has ganado. Mientras vivas, 
      no alcanzarás un triunfo tan notorio: 
      me has volado la mente con tus ojos.



      • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
      Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+

      0
      Share

      Antonio Machado

      Como se fue el maestro,
      la luz de esta mañana
      me dijo: Van tres días
      que mi hermano Francisco no trabaja.
      ¿Murió?... Sólo sabemos
      que se nos fue por una senda clara,
      diciéndonos: Hacedme
      un duelo de labores y esperanzas.
      Sed buenos y no más, sed lo que he sido
      entre vosotros: alma.
      Vivid, la vida sigue,
      los muertos mueren y las sombras pasan;
      lleva quien deja y vive el que ha vivido.
      ¡Yunques, sonad; enmudeced, campanas!

      Y hacia otra luz más pura
      partió el hermano de la luz del alba,
      del sol de los talleres,
      el viejo alegre de la vida santa.
      ...¡Oh, sí!, llevad, amigos,
      su cuerpo a la montaña,
      a los azules montes
      del ancho Guadarrama.
      Allí hay barrancos hondos
      de pinos verdes donde el viento canta.
      Su corazón repose
      bajo una encina casta,
      en tierra de tomillos, donde juegan
      mariposas doradas...

      Allí el maestro un día
      soñaba un nuevo florecer de España.




        • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).

        Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
        0
        Share
        Tú eres un café recién hecho
        de cafetera italiana.

        Todas las mañanas te abro,
        vierto los restos de antiguas dosis,
        te limpio, te cuido y te acaricio.

        Te relleno de agua de besos,
        hasta que te llenas de alegría.
        Coloco mis sentimientos en su sitio
        y te enrosco.

        Te caliento poco a poco,
        hasta que eches el vapor,
        y el aroma de poema.

        Y aunque siempre sigo los mismos pasos,
        nunca el café sabe igual,
        porque contigo todo es distinto,
        te bebo, te huelo y te disfruto,
        te desayuno 
        y me cambia el mundo.





        Manu Fer-Galiano

        • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
        Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
        0
        Share
        ¿Por qué, cuándo, dónde,
        cómo, de qué manera y con qué razón,
        en qué momento y para qué
        y eso, cuál, en qué lugar,
        si se puede saber,
        a quién, a qué persona,
        con qué derecho,
        qué quieres decirme
        y cuánto?

                                                               Manu Fer-Galiano



        El cisne simbolizaba la interrogación en el Modernismo.



        • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
        Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
        0
        Share

        Estoy confundido últimamente,
        quizá confuso,
        porque estábamos soñando en masa,
        juntos imaginando en las plazas.

        De pronto, dormir se ha vuelto pesadilla
        y las fieras oscuras se han tornado sombras
        que nos persiguen y nos roban,
        nos quitan la clase media.

        Y ahora hay que despertarse,
        después de nuestra siesta nocturna,
        y soñar despiertos después de tantas horas,
        sin un café que nos motive,
        porque llegamos tarde y tenemos prisa.

        Por eso miramos 
        el futuro con ojos 
        entrecerrados y con legañas.

        En qué momento nos volvimos 
        adictos a los sueños.


        Manu Fer-Galiano

        • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
        Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
        0
        Share

        Te dan un folio en blanco
        y la tinta de un bolígrafo.
        Busco en mi hipogrifo
        el truco del manco.

        Dominar con el sonido sentimientos perdidos,
        que surcan por los aires fuera de los nidos,
        que baten las alas de mis recuerdos,
        agitan con ímpetu las ramas de mi verbo.

        Ellas vuelan por mí, en círculos,
        sienten el viento, rozan los ríos,
        y al anochecer
        reposan sobre un lecho desnudo.

        Nunca aterrizan las plumas de mi nostalgia;
        si se caen del plumaje,
        suaves silban y se mecen por el aire,
        imperceptibles al oído,
        ellas son todo mi equipaje,
        mi linaje y mi olvido,
        y me permiten que no pare,
        que sueñe, que vuele, que escriba,
        que viva.


        Manu Fer-Galiano


        • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
        Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
        0
        Share
        Imagen por Manu Fer-Galiano

        Supongo, en fin, además,
        que siempre, sin embargo, supongo,
        asimismo, no obstante, por cierto,
        donde si que, es decir, cuanto,
        como, a veces, nunca, 
        no obstante, todavía, incluso,
        si, sí o unos y otros,
        para serle sincero,
        yendo al grano,
        sin rodeos.


        Manu Fer-Galiano


        • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
        Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
        0
        Share
        Soy Charlie Parker tocando el saxo con una tiza,
        joven e ingenuo voy a por todas.
        Ayer la batalla fue dura,
        pero no pienso perder el tiempo
        en lamentos, ni lágrimas.

        Hoy empieza ahora.
        Mañana practica, estudia, toca
        la canción más importante,
        la melodía más emotiva,
        la voz y las palabras de energía.

        Hoy solo hay propósito en la vida.
        En el próximo concierto del examen
        tocaré el mejor soul que se haya escuchado.

        Así que ponedme contra las cuerdas,
        dadme presión, agobiadme,
        déjadme en ridículo, tiempo y circunstancia,
        porque llegará ese momento,
        el instante de mi gran obra,
        hecha por mí y para mí
        y escuchada por toda la humanidad
        y para la historia del jazz de la lengua.


        Manu Fer-Galiano




        • ¿Te ha gustado este poema? ¡Compártelo o coméntalo! Gracias ;).
        Tweet: Blog de poesía Mis armas, mis razones por @Manu_FerGaliano http://ctt.ec/L1x3n+
        0
        Share
        Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

        VISITAS

        Buscar en este blog

        Twitter

        Tweets by Manu_FerGaliano

        FACEBOOK

        Pinterest

        Visita el perfil de Manuten de Pinterest.

        Posts más populares

        • ODA A LA PIZZA
          No concibo el amor si no es redondo. ¡Oh, salado orbe de calor y calorías! La perfección se hizo, por fin, comida. Redondo dios de capas ...
        • PERSEIDAS
          "Da igual lo que pase ahí fuera si aquí adentro llueve, da igual todo lo que hiciste". Kase o. A mis antepasado...
        • ODA A LA HAMBURGUESA
          Oh, abrazado orbe de carne al punto, ménage à trois de comida redonda. Tú, que no estás ni a izquierda ni a derecha, sino en el centro de...
        • EL FRACASO
          He bebido de ese dulce licor suave en boca de unos besos, en boca de un examen. Y todos desembocan en el mismo duelo. Porque llegar has...
        • EPITAFIO - NICANOR PARRA
          Hoy 5 de septiembre de 2014 cumple 100 años de su nacimiento otro de los grandes poetas que se ha conocido, el chileno Nicanor Parra. He aqu...
        • DOS POEMAS DE ANTONIO COLINAS
          Hoy ecribo sobre uno de los poetas contemporáneos que más admiro, Antonio Colinas , con quien tuve el placer de pasar una mañana muy agradab...
        • ODA A LA PIÑA
          El dulce arbusto que a gustar convida, entre amarillos ácidos y dulces perlas. Mirad qué amistad tendrá con nada quien no permite ser am...
        • Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández
          Elegía de Miguel Hernández con una dedicatoria muy especial y una de las mejores de la literatura, por el gran misterio que entraña en sí ...
        • LICÁNTROPO
            Tengo el poder del fracaso,  kilómetros de derrotas.  Voy a saltar en pedazos  para llover en tus aguas. Rufus T. Firefly, ...
        • BATERÍA DE RUTINA
          La batería de mi vida es la rutina, que lleva el compás y el ritmo de una banda. De ella dependen todos mis instrumentos para el éxito: ...

        Susbríbete

        Entradas
        Atom
        Entradas
        Comentarios
        Atom
        Comentarios

        ¡Pinéame!

        Archivo del blog

        • ▼  2025 (1)
          • ▼  enero (1)
            • PUBLICACIÓN DEL LIBRO AMOR, HUMOR, FUTURO
        • ►  2020 (2)
          • ►  julio (1)
          • ►  enero (1)
        • ►  2019 (7)
          • ►  noviembre (1)
          • ►  julio (1)
          • ►  junio (1)
          • ►  mayo (1)
          • ►  marzo (1)
          • ►  febrero (1)
          • ►  enero (1)
        • ►  2018 (20)
          • ►  diciembre (2)
          • ►  noviembre (1)
          • ►  septiembre (2)
          • ►  agosto (1)
          • ►  julio (2)
          • ►  junio (1)
          • ►  mayo (3)
          • ►  abril (3)
          • ►  marzo (3)
          • ►  febrero (1)
          • ►  enero (1)
        • ►  2017 (22)
          • ►  diciembre (1)
          • ►  noviembre (2)
          • ►  octubre (2)
          • ►  septiembre (1)
          • ►  agosto (1)
          • ►  julio (3)
          • ►  junio (1)
          • ►  mayo (1)
          • ►  abril (1)
          • ►  marzo (6)
          • ►  febrero (2)
          • ►  enero (1)
        • ►  2016 (20)
          • ►  diciembre (1)
          • ►  noviembre (2)
          • ►  septiembre (1)
          • ►  agosto (2)
          • ►  julio (1)
          • ►  mayo (3)
          • ►  marzo (5)
          • ►  febrero (2)
          • ►  enero (3)
        • ►  2015 (106)
          • ►  diciembre (8)
          • ►  noviembre (3)
          • ►  octubre (8)
          • ►  septiembre (10)
          • ►  agosto (8)
          • ►  julio (12)
          • ►  junio (8)
          • ►  mayo (10)
          • ►  abril (17)
          • ►  marzo (6)
          • ►  febrero (4)
          • ►  enero (12)
        • ►  2014 (124)
          • ►  diciembre (6)
          • ►  noviembre (11)
          • ►  octubre (11)
          • ►  septiembre (10)
          • ►  agosto (3)
          • ►  julio (9)
          • ►  junio (7)
          • ►  mayo (14)
          • ►  abril (8)
          • ►  marzo (8)
          • ►  febrero (13)
          • ►  enero (24)
        • ►  2013 (43)
          • ►  diciembre (8)
          • ►  noviembre (5)
          • ►  octubre (2)
          • ►  septiembre (1)
          • ►  agosto (1)
          • ►  julio (2)
          • ►  junio (1)
          • ►  abril (6)
          • ►  marzo (6)
          • ►  febrero (3)
          • ►  enero (8)
        • ►  2012 (15)
          • ►  diciembre (15)

        CATEGORÍAS

        Poegrafía (120) Amor (83) Poesía (54) Poema (50) Mis razones (43) Homenaje (38) Lecturas (29) Poesitivo (29) Mis armas (26) Poética (23) Desamor (21) Lengua (16) Poeronía (12) Café y poesía (11) Nostalgia (9) Recitado (8) Humor (7) Madrid (7) Tal día como hoy nació (7) Viajero (7) recuerdos (7) Melancolía (6) Muerte (6) sintaxis (6) Editada (5) Gramática (5) Inspiración (5) Ironía (5) Paso del tiempo (5) Tal día como hoy murió (5) Vida (5) dedicado (5) Actualidad (4) Arte (4) Lingüística (4) Mitología (4) Oda (4) Oposiciones (4) Positivo (4) Quevedo (4) Sexo (4) Abismación (3) Ciudad (3) Cuento (3) Federico García Lorca (3) Góngora (3) Lorca (3) Magritte (3) Mar (3) Miguel Hernández (3) Monotonía (3) Opositor (3) Poeta (3) Rapoética (3) Soledad (3) Sueños (3) Teatro (3) Tempus Fugit (3) poesual (3) Antonio Colinas (2) Antonio Machado (2) Azul (2) Beso (2) Boca (2) Borges (2) Doppelgänger (2) Día Mundial de la Poesía (2) Educación (2) Enseñanza (2) Escatológico (2) Espacios (2) Esperanza (2) Fracaso (2) Futuro (2) Generación del 27 (2) Gloria Fuertes (2) Infinitud (2) Jaime Gil de Biedma (2) Lluvia (2) Luis Alberto de Cuenca (2) Luis Cernuda (2) Microcuento (2) Mis armas Mis razones (2) Nicanor Parra (2) Orfeo (2) Pospoesía (2) Reflexión (2) Siglos de Oro (2) Tiempo (2) Trascendencia (2) Vita flumen (2) disfrutar la vida (2) jazz (2) Éxito (2) <3 (1) Abstracto (1) Adverbio (1) Alcohol (1) Alzheimer (1) Antonio Vega (1) Aracne (1) Ausencia (1) Autodestrucción (1) Averno (1) Barba (1) Barroco (1) Basura (1) Batería (1) Bodas de sangre (1) COVID-19 (1) Café (1) Cama (1) Camino de la vida (1) Caos (1) Casa (1) Cavafis (1) Centenario nacimiento (1) Charles Bukowski (1) Charlie Parker (1) Coca-Cola (1) Colores (1) Comida (1) Comunicación (1) Concurso (1) Contemptus mundi (1) Contradicción (1) Coronavirus (1) Cortázar (1) César Pavese (1) Dalí (1) Dedal (1) Desazón (1) Desengaño (1) Deseos (1) Desesperanza (1) Desilusión (1) Dialogar (1) Diseño (1) Dorian Grey (1) El donante feliz (1) El reloj de arena (1) El sitio de mi recreo (1) Elegía (1) Erre Gálvez (1) Erótico (1) Escher (1) Estudio (1) Eurídice (1) Examen (1) Existencialismo (1) Exámenes (1) Fanny Valentin (1) Festivales (1) Fito y Fitipaldis (1) Flamenco (1) Fotografía (1) Francesco Vullo (1) Francisco de Rioja (1) Félix Grande (1) Física (1) Giacomo Leopardi (1) Guerra (1) Gustavo Adolfo Bécquer (1) Hamburguesa (1) Helena Almeida (1) Henrietta Harris (1) Homo viator (1) Infierno (1) Intimidad (1) Jacques-Louis David (1) Jaeyeol Han (1) Jeremy Mann (1) Joan Brossa (1) Joey Pasko (1) Jorey Hurley (1) José Agustín Goytisolo (1) Juan Ramón Jiménez (1) Juego de espejos (1) Kase O (1) Kratzenstein Stub (1) La fábula de Aracne (1) La historia interminable (1) La persistencia de la memoria (1) Las rosas de Babilonia (1) Ley de Murphy (1) Libertad (1) Lichis (1) Lizzie Riches (1) Lobo (1) Luis Antonio de Villena (1) Luna (1) Manuel Machado (1) Mariposas (1) Marketing (1) Matemáticas (1) Max Aub (1) Mayo (1) Memoria (1) Morder (1) Mordisco (1) Música (1) Narcisismo (1) Naturaleza (1) Nicholas Mottola Jacobsen (1) Nueva York (1) Océano (1) Opinión (1) Paradoja (1) Pedro Salinas (1) Pelo (1) Película (1) Pena (1) Perseida (1) Peter Callesen (1) Piet Mondrian (1) Pintura (1) Pizza (1) Piña (1) Platero y tú (1) Poestpoesía (1) Polifemo y Galatea (1) Pollock (1) Política (1) Positividad (1) Psicología (1) Publicidad (1) Ramón Sijé (1) Realidad (1) Recreo (1) Richard Vergez (1) Robert Adams (1) Robert Petrick (1) Romance (1) Romancero (1) Rufus T. Firefly (1) Rutina (1) Río Wolf (1) Saatchi Art (1) Sammy Slabbinck (1) Sarah Ferone (1) Siglo de oro (1) Sixto Rodríguez (1) Sonrisa (1) Suicida (1) Sustantivos (1) Sócrates (1) The happy donor (1) Tom Haugomat (1) Tormenta (1) Torre (1) Toulouse Lautrec (1) Trabajo (1) Transformación de una persona (1) Tristeza (1) Vampiro (1) Velocidad de escape (1) Venguardismo (1) Verbo (1) Víctor Botas (1) Whiplash (1) Yoco Nagamiya (1) alter ego (1) amistad (1) carpe diem (1) entreversando (1) lapsus calami (1) microrrelato (1) otro yo (1) pronombres (1) publicación (1) rock&roll (1) twitter (1) Ángel González (1) Ártax (1)

        POSTS MÁS POPULARES

        • ODA A LA PIZZA
          No concibo el amor si no es redondo. ¡Oh, salado orbe de calor y calorías! La perfección se hizo, por fin, comida. Redondo dios de capas ...
        • PERSEIDAS
          "Da igual lo que pase ahí fuera si aquí adentro llueve, da igual todo lo que hiciste". Kase o. A mis antepasado...
        • ODA A LA HAMBURGUESA
          Oh, abrazado orbe de carne al punto, ménage à trois de comida redonda. Tú, que no estás ni a izquierda ni a derecha, sino en el centro de...
        • EL FRACASO
          He bebido de ese dulce licor suave en boca de unos besos, en boca de un examen. Y todos desembocan en el mismo duelo. Porque llegar has...
        • EPITAFIO - NICANOR PARRA
          Hoy 5 de septiembre de 2014 cumple 100 años de su nacimiento otro de los grandes poetas que se ha conocido, el chileno Nicanor Parra. He aqu...
        • DOS POEMAS DE ANTONIO COLINAS
          Hoy ecribo sobre uno de los poetas contemporáneos que más admiro, Antonio Colinas , con quien tuve el placer de pasar una mañana muy agradab...
        • ODA A LA PIÑA
          El dulce arbusto que a gustar convida, entre amarillos ácidos y dulces perlas. Mirad qué amistad tendrá con nada quien no permite ser am...
        • Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández
          Elegía de Miguel Hernández con una dedicatoria muy especial y una de las mejores de la literatura, por el gran misterio que entraña en sí ...
        • LICÁNTROPO
            Tengo el poder del fracaso,  kilómetros de derrotas.  Voy a saltar en pedazos  para llover en tus aguas. Rufus T. Firefly, ...
        • BATERÍA DE RUTINA
          La batería de mi vida es la rutina, que lleva el compás y el ritmo de una banda. De ella dependen todos mis instrumentos para el éxito: ...

        COMPARTIR

        • PINTEREST
        • INSTAGRAM
        • TWITTER
        • FACEBOOK

        ETIQUETAS

        Poegrafía Amor Poesía Poema Mis razones Homenaje Lecturas Poesitivo Mis armas Poética Desamor Lengua Poeronía Café y poesía Nostalgia Recitado Humor Madrid Tal día como hoy nació Viajero recuerdos Melancolía Muerte sintaxis Editada Gramática Inspiración Ironía Paso del tiempo Tal día como hoy murió Vida dedicado Actualidad Arte Lingüística Mitología Oda Oposiciones Positivo Quevedo Sexo Abismación Ciudad Cuento Federico García Lorca Góngora Lorca Magritte Mar Miguel Hernández Monotonía Opositor Poeta Rapoética Soledad Sueños Teatro Tempus Fugit poesual Antonio Colinas Antonio Machado Azul Beso Boca Borges Doppelgänger Día Mundial de la Poesía Educación Enseñanza Escatológico Espacios Esperanza Fracaso Futuro Generación del 27 Gloria Fuertes Infinitud Jaime Gil de Biedma Lluvia Luis Alberto de Cuenca Luis Cernuda Microcuento Mis armas Mis razones Nicanor Parra Orfeo Pospoesía Reflexión Siglos de Oro Tiempo Trascendencia Vita flumen disfrutar la vida jazz Éxito <3 Abstracto Adverbio Alcohol Alzheimer Antonio Vega Aracne Ausencia Autodestrucción Averno Barba Barroco Basura Batería Bodas de sangre COVID-19 Café Cama Camino de la vida Caos Casa Cavafis Centenario nacimiento Charles Bukowski Charlie Parker Coca-Cola Colores Comida Comunicación Concurso Contemptus mundi Contradicción Coronavirus Cortázar César Pavese Dalí Dedal Desazón Desengaño Deseos Desesperanza Desilusión Dialogar Diseño Dorian Grey El donante feliz El reloj de arena El sitio de mi recreo Elegía Erre Gálvez Erótico Escher Estudio Eurídice Examen Existencialismo Exámenes Fanny Valentin Festivales Fito y Fitipaldis Flamenco Fotografía Francesco Vullo Francisco de Rioja Félix Grande Física Giacomo Leopardi Guerra Gustavo Adolfo Bécquer Hamburguesa Helena Almeida Henrietta Harris Homo viator Infierno Intimidad Jacques-Louis David Jaeyeol Han Jeremy Mann Joan Brossa Joey Pasko Jorey Hurley José Agustín Goytisolo Juan Ramón Jiménez Juego de espejos Kase O Kratzenstein Stub La fábula de Aracne La historia interminable La persistencia de la memoria Las rosas de Babilonia Ley de Murphy Libertad Lichis Lizzie Riches Lobo Luis Antonio de Villena Luna Manuel Machado Mariposas Marketing Matemáticas Max Aub Mayo Memoria Morder Mordisco Música Narcisismo Naturaleza Nicholas Mottola Jacobsen Nueva York Océano Opinión Paradoja Pedro Salinas Pelo Película Pena Perseida Peter Callesen Piet Mondrian Pintura Pizza Piña Platero y tú Poestpoesía Polifemo y Galatea Pollock Política Positividad Psicología Publicidad Ramón Sijé Realidad Recreo Richard Vergez Robert Adams Robert Petrick Romance Romancero Rufus T. Firefly Rutina Río Wolf Saatchi Art Sammy Slabbinck Sarah Ferone Siglo de oro Sixto Rodríguez Sonrisa Suicida Sustantivos Sócrates The happy donor Tom Haugomat Tormenta Torre Toulouse Lautrec Trabajo Transformación de una persona Tristeza Vampiro Velocidad de escape Venguardismo Verbo Víctor Botas Whiplash Yoco Nagamiya alter ego amistad carpe diem entreversando lapsus calami microrrelato otro yo pronombres publicación rock&roll twitter Ángel González Ártax
        Copyright © 2015 Mis armas, mis razones

        Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates